La familia Bols surgió como una expresión de rebeldia por los años 90. Lectores compulsivos de la revista 13/20, adictos a la aplicación de barrocutina en la previa de las matines, hijos de corraloneros y empleados de clase media y por sobre todas las cosas coleccionistas de pornografia económica.
En sus primeros tiempos de vida, la familia era comandada por Adrianus Felonius, quien a pesar de su rebeldia y convicciones bolsianas padecía del síndrome de enamoramiento repentino. Con el paso del tiempo fue ese mal el motivo que lo relegó a temprana edad del grupo.
Hacia fines de los 90 y principios del 2000, la familia necesitaba un cambio radical con respecto a sus salidas y lugares de reunión. Las definitivas incorporaciones de Eric Fiesta y Jeff Gordon al grupo, adolescentes precoces en los primeros años familiares, trajeron un aire fresco y jovial a la mesa.
Los Bolsianos frecuentaban en aquel entonces una vivienda ubicada en cerrito al 200, propiedad de Jeff Gordon y su hermano yeti. Las crónicas policiales de la época ofrecen el relato de varias vecinas que molestas por el descontrol en la cuadra aseguraban a La Nueva Provincia " se endrogan porque todas las noches hay ruidos, y los sábados ni hablemos".
Precisamente los sábados era dia de misa y reunión familiar. Comenzaba temprano en "la cueva" (así llamaban los bolsianos en aquel entonces a la vivienda de Cerrito). Luego se dirigían a un boliche llamado Chocolate, ámbito exclusivo en el que predominaban jugadoras de Hockey con piernas fornidas y Rugbiers sin cuello, además de la clase mas acomodada de bahía Blanca y la región.
Aún así los bolsianos, que por sobre todas las cosas nacieron de la rebeldia alegraban el lugar con sus bailes, que mas que bailes eran piruetas y copaban la parada en cada tarima del lugar.
La formación tarimera de aquellos tiempos se paraba con Luciano Difi alias Lucky, fernando alias "El Señor" o "Gorriaran" por su predisposición a todo acto revolucionario, "El Petiso Torres" rugbier arrepentido aceptado en el grupo por su afinidad con Jeff Gordon, "Eric Fiesta", cadete de farmacia con propensión al encaraje, "Tito Loforro" que en esos años tenía menos kilos y noviaba, Jeff Gordon, bolsero de corralón y acompañante de camión de repartos, Mister Yeti, estudioso, ahora contador y Mauro Gianola, hoy famoso por su actividad como árbitro de fuchibol.
Eduardo cantareta, propietario del local bailable los recuerda. "Era un grupo de inadaptados, no se amoldaban al ambiente, querían trasnformarme el boliche en el sambodromo brasilero, aún así les permitiamos el ingreso para no ganarnos su enemistad".
cantareta sonrie mientras recuerda los desfiles organizados por miembros de la familia Bols....."comenzaban a desfilar por la pista al ritmo de la música en clara alusión a la gente linda que concurría a mi negocio"
Muchas gracias coco, me acuerdo como voy a olvidarme, que tiempos aquellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario