Acostado sobre tu cama
mirando hacia un punto fijo
piensas que hacer mañana.
Mientras los minutos pasan,
tu mente una vez mas
es un refugio de
deseos y esperanzas.
Cuando vuelves a escuchar
el sonido del segundero
y algunos sonidos de la noche
es tiempo de cerrar los ojos
y empezar a dormir.
Despiertas muy seguro
de lo que harás ese día
porque está todo
encerrado en tu mente.
Todas las noches
la misma rutina
hasta que te das cuenta
que todos tus deseos
quedan en tu almohada.
Tu vida es una película
sin guión, en la que tú
eres el protagonista.
Sin guión, improvisar
es lo que mejor puedes hacer.
lunes, 30 de julio de 2007
miércoles, 11 de julio de 2007
Yo poeta?
Encontrando un rumbo
Yo era el maquinista de ese tren
que de a ratos aumentaba la velocidad
o la disminuía.
Mire hacia la ventana
y vi gente conocida mezclada
con gente que nunca había visto.
Quise irme de él
pero por una extraña razón
me quede.
Me pregunte, ¿dónde estoy?
¿hacia donde iré? ¿qué hago aquí?
¿qué será de mí?.
Pasaban las estaciones y
yo no decidía bajarme,
pero la gente subía y bajaba.
Y esas preguntas se repetían
en mi mente todo el tiempo
queriendo encontrarles
una respuesta.
Comprendí que sobre esos rieles
busca un rumbo mi vida y siempre
oiré en mi cabeza esas preguntas
porque es la única forma de sentirme vivo.
Y si en algún momento voy a paso lento
es que veo obstáculos
y tengo que cambiar de rieles.
que de a ratos aumentaba la velocidad
o la disminuía.
Mire hacia la ventana
y vi gente conocida mezclada
con gente que nunca había visto.
Quise irme de él
pero por una extraña razón
me quede.
Me pregunte, ¿dónde estoy?
¿hacia donde iré? ¿qué hago aquí?
¿qué será de mí?.
Pasaban las estaciones y
yo no decidía bajarme,
pero la gente subía y bajaba.
Y esas preguntas se repetían
en mi mente todo el tiempo
queriendo encontrarles
una respuesta.
Comprendí que sobre esos rieles
busca un rumbo mi vida y siempre
oiré en mi cabeza esas preguntas
porque es la única forma de sentirme vivo.
Y si en algún momento voy a paso lento
es que veo obstáculos
y tengo que cambiar de rieles.
Este escrito era algo pendiente para mi, porque no quisieron publicarlo en ningun sitio web al que lo mande. No a la censura!!!!!!!!jajajajja
viernes, 6 de julio de 2007
Una promesa del futbol

Kyo OkataniGracioso japonés que cayó insólitamente en Olimpo de Bahía Blanca ante la sorpresa de todos. Algunos lo creyeron como una impresentable incorporación, pero luego entendieron que se trataba de una especie de “pasantía” de la que representantes nipones se hacían cargo de los gastos.Para ciertos jugadores que intentan emigrar de su país se les toma un examen sobre fútbol mundial y Okatani, quien se la pasaba mirando e investigando sobre deportes aprobó y tuvo la oportunidad de salir a probar suerte.Lo cierto es que poco a poco se fue soltando y entendiendo el idioma. Había estado en Rosario Central y buscaba un lugar en el fútbol. Sin embargo tener un auto para cada integrante de su familia, una casa de cinco ambientes, enorme campo y ser estudiante de cuarto año de economía en la Universidad de Titsumeikan, lo alejaban de ese “hambre de gloria” que se necesita para llegar a la élite.Este sonriente delantero se dio una linda vida en su periplo por el sur de la provincia. No sólo dormía 13 horas por día sino que mezclaba café con milanesas, asado o ravioles. “Me gusta todo, pero más las empanadas y el té lo dejé de lado, ahora me gusta el vino y la cerveza. Como poco arroz y aprovecho para comer mucha carne, porque allá es muy cara”.En una nota para un diario local, no tuvo inconvenientes en contar sus intimidades. “El otro día fui a un boliche, me emborraché con cerveza y bailé arriba de la barra. Después no me acuerdo más de nada…es que en Japón no voy a bailar. A Makyko (su novia) la conocí y la invité a charlar en el auto y después fuimos a tomar un café. Ahí nos pusimos de novios y tardamos una semana en…”.También se tomó el tiempo para despacharse duramente contra los chinos: “Comen ratas y perros, tienen los ojos para arriba, como los coreanos, nosotros los tenemos redondos”.Observando desde afuera, siendo dueño nada menos que de la camiseta número 13 y sin tener chances ni siquiera de concentrar, se daba el gusto de opinar sobre el plantel. “El equipo no tiene el mismo nivel que el año pasado. Está muy mal físicamente y todo le cuesta; no veo una salida”.Si bien sólo tuvo algunas chances en el equipo de la primera local, se adaptó bien al grupo, pero siempre aclaró que a fines de ese año 2003 debía volver a su país sobre todo para estar con su chica, a quien según sus palabras le era muy fiel y extrañaba mucho. “La veo por Internet, pero no es lo mismo”, señaló.Según trascendidos Kyo viajó hacia Capital Federal para “jugar” en Argentinos Juniors, pero nunca más se supo de el.El pintoresco personaje, gran tomador de mate presenta algo insólito del que nadie se percató. Si bien estuvo en inferiores del Kyoto FC, jamás jugó profesionalmente en ningún club de Japón.
Muchas gracias a en una baldosa que es de donde saque esto, todavia se recuerda esa campera marron que la tenia encarnada, jajajaja.
lunes, 2 de julio de 2007
Integrantes de la familia (Activos e Inactivos)
Ariel Torito: Gordo, Yeti
Mariano : Bocha, Acacia
Fernando Gorriaran: Gorrion, Arlauckas
Luciano : Tito, El hombre de la madera
Sebastian : Cono, Copo
Gaston : Gaita, Gaita ibero
Ariel : Mota, El divo
Juan Manuel : Juan Carlos, Pancho
Hernan : Berni
Mauro Gianola: el sheriff, Gianola
Sergio Pitillo: Coco
Diego : Jeff Gordon
Mariano : Bocha, Acacia
Fernando Gorriaran: Gorrion, Arlauckas
Luciano : Tito, El hombre de la madera
Sebastian : Cono, Copo
Gaston : Gaita, Gaita ibero
Ariel : Mota, El divo
Juan Manuel : Juan Carlos, Pancho
Hernan : Berni
Mauro Gianola: el sheriff, Gianola
Sergio Pitillo: Coco
Diego : Jeff Gordon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)